El gerente de los Aeropuertos de Honduras, Edgardo Maradiaga confirmó que a finales de mes de julio y principios de agosto sé apertura económicamente nuevamente los vuelos internacionales, ya que en esta semana iniciarían con los ensayos en aeropuertos.
La incorporación de los vuelos se serán en cuatro aeropuerto de Honduras el Ramón Villeda Morales, La Lima San Pedro Sula, el Tocotín en Tegucigalpa, Golosón en La Ceiba y el Juan Manuel Gálvez de Roatán en Islas de la Bahía.
Maradiaga detalló que el personal de cada terminal cuenta con un manual de bioseguridad para comenzar a trabajar aprobado por la Secretaria de Salud y la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC).
Los costos de inversión para realizar los protocolos superan a los cinco millones de lempiras los cuales incluye los simulacros, como arte de las cuatro fases que se implementan para abrir las puertas a las aerolíneas.
Solo en el Villeda Morales se han instalado 100 estaciones del gel antibacterial sin dejar fuera la zona de Instituto Nacional de Migración (INM), con fibras de vidrio, las mascarillas y guantes y el suelo está marcado para el distanciamiento.
El proceso de reactivación de vuelos se llevara a cabo de la siguiente manera
La AHAC estableció que la segunda fase se activara gradualmente en un ensayo los vuelos nacionales con restricción de horarios.
La tercera llegaría también con la activación gradual de los vuelos internacionales con restricciones también y
La región de AWS Asia Pacífico (Nueva Zelanda) ofrece a los clientes más opciones para…
PALO ALTO, California--(BUSINESS WIRE)--500 Global, una de las firmas de capital de riesgo más activas…
La solución residencial Tigo EI obtuvo la certificación nacional de cumplimiento para la operación de…
El pabellón de concepto abierto muestra el nuevo posicionamiento de la marca y la innovación…
El ex director de Familia Xbox se incorpora a k-ID como jefe de producto para…
El principal proveedor británico de servicios lingüísticos adopta un sistema acreditado y preciso de notificación…