El Plan de Integración Vertical incluye la refinería hidrometalúrgica de Kahama
USD 2370 millones de VAN después de impuestos (8%) y TIR después de impuestos del 22,9% a un precio de níquel de USD 8,49 por libra
La Evaluación Inicial propone un plan de mina de 22 años con una ley promedio de níquel equivalente de 2,39%
Transmisión web con el equipo de liderazgo técnico a las 10:00 (hora del este) del martes 3 de junio de 2025
NUEVA YORK–(BUSINESS WIRE)–Chris Showalter, CEO, y Gerick Mouton, director de operaciones de Lifezone Metals Limited (NYSE: LZM), anuncian hoy los resultados de la Evaluación Inicial de su proyecto insignia de níquel Kabanga, en el noroeste de Tanzania. La Evaluación Inicial evalúa una operación integrada verticalmente de minería, procesamiento y refinación, que comienza con una mina subterránea de sulfuro de níquel de alta ley y un concentrador en el yacimiento de Kabanga, seguida cinco años después por una refinería hidrometalúrgica en Kahama. El estudio abarca las zonas Main, MNB, Kima, North y Tembo, y se basa en la Actualización de Recursos Minerales de diciembre de 2024 (consulte el comunicado de prensa de Lifezone del 5 de diciembre de 2024). El Resumen del Informe Técnico de la Evaluación Inicial se presentó en el Formulario 6-K ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos y está disponible en EDGAR y en el sitio web de Relaciones con los Inversores de la compañía.
Lifezone espera completar el Resumen del Informe Técnico del Estudio de Viabilidad de Kabanga en julio de 2025, que se centrará en la fase de desarrollo inicial de la mina subterránea y el concentrador.
Aspectos destacados del Resumen del Informe Técnico de la Evaluación Inicial:
Esta Evaluación Inicial es de naturaleza preliminar, y el análisis de aspectos económicos incluye Recursos Minerales Inferidos que se consideran demasiado especulativos geológicamente como para tener factores modificadores aplicados a ellos que permitan categorizarlos como Reservas Minerales y no hay certeza de que esta evaluación económica se materialice.
- Plan de mina a 22 años con una operación minera subterránea de 3,4 millones de toneladas por año con una producción total de 67,9 millones de toneladas con ley de 1,93% de níquel, 0,26% de cobre y 0,14% de cobalto.
- Concentrador de 3,4 millones de toneladas por año, con una producción concentrada de níquel, cobre y cobalto de alta ley que contiene un total de 1,15 millones de toneladas de níquel, 171.000 toneladas de cobre y 87.000 toneladas de cobalto.
- Capacidad de diseño de producción de refinería hidrometalúrgica de hasta 50.000 toneladas por año de níquel contenido en sulfato de grado batería, hasta 7000 toneladas por año de cátodo de cobre al 99,99% Grado A de la Bolsa de Metales de Londres y hasta 4000 toneladas por año de cobalto en sulfato.
- Costo de capital de preproducción de USD 991 millones, que incluye una contingencia del 16,1%, con ingresos totales del plan minero por ventas estimados en aproximadamente USD 23.680 millones y un flujo de efectivo libre después de impuestos de USD 8030 millones.
- Valor actual neto después de impuestos de USD 2370 millones utilizando una tasa de descuento del 8,0% y una tasa interna de retorno después de impuestos del 22,9%, sobre la base de precios de metales fijos de USD 8,49 por libra de níquel, USD 4,30 por libra de cobre y USD 18,31 por libra de cobalto.
- Costos totales de mantenimiento para los productos de níquel refinado bajos, con un promedio de USD 2,71 por libra, netos de créditos por subproductos de cobre y cobalto.
Showalter comentó: “El Proyecto de Níquel Kabanga representa una oportunidad única para desarrollar un recurso mineral de níquel de alta ley y a gran escala, con una sólida rentabilidad y un plan de desarrollo claro y escalonado hasta la etapa de producción. La Evaluación Inicial destaca el potencial del proyecto para generar rentabilidad a largo plazo, respaldado por un perfil operativo de bajo costo, con aproximadamente el 80% del valor del proyecto atribuido a la mina y el concentrador de Kabanga. Nuestra colaboración con el Gobierno de Tanzania ha sido fundamental para el avance del proyecto, y Lifezone mantiene su compromiso con el desarrollo responsable y la creación de valor a largo plazo. Prevemos que el Estudio de Viabilidad finalizará en julio y estamos en una excelente posición para avanzar con el proyecto”.
Mouton agregó: “Hoy es un hito histórico en las casi cinco décadas de trayectoria del Proyecto de Níquel Kabanga. Por primera vez, Lifezone ha completado con éxito y publicado una Evaluación Inicial técnico-económica de conformidad con la Regulación S-K 1300 de la SEC de EE. UU. Esta presentación histórica confirma las perspectivas razonables de extracción económica y afirma la sólida base del proyecto. La Evaluación Inicial subraya la integridad técnica y la escalabilidad de Kabanga. Mediante una ingeniería rigurosa y un análisis exhaustivo, el equipo de Lifezone ha minimizado sistemáticamente los riesgos del desarrollo de la mina subterránea y el concentrador. El enfoque de desarrollo por etapas adoptado nos brinda una gran confianza en nuestra capacidad para ejecutar un proyecto que sea económicamente resiliente y operativamente sólido. Seguimos enfocados en mantener este impulso y esperamos con interés la finalización y publicación prevista del Estudio de Viabilidad en julio de 2025”.
MARTES: Transmisión web con el equipo de liderazgo técnico de Lifezone a las 10:00, hora del este
La compañía invita a los accionistas, los inversores y los miembros de los medios de comunicación a unirse a una presentación virtual y un debate sobre los aspectos más destacados de la Evaluación Inicial.
- Fecha: martes 3 de junio de 2025.
- Hora: 10:00, hora del este.
- Ubicación: virtual (haga clic en el enlace de registro para la transmisión web).
Las diapositivas de la presentación estarán disponibles en el sitio web de Lifezone y la transmisión web se archivará y será accesible para su reproducción durante un tiempo limitado después del evento.
Figura 1: Ubicación del Proyecto de Níquel Kabanga en Tanzania.
Figura 2: Vista general del campamento del sitio de Kabanga.
Resumen de la Evaluación Inicial del Proyecto de Níquel Kabanga
La Evaluación Inicial describe un plan de desarrollo integrado verticalmente para el Proyecto de Níquel Kabanga, que propone una operación minera subterránea de 3,4 millones de toneladas anuales que procesará un total de 67,9 millones de toneladas de material de molienda. La ley promedio de la materia prima es de 1,93% de níquel, 0,26% de cobre y 0,14% de cobalto, provenientes de las zonas Main, MNB, Kima, North y Tembo. Esto respalda un plan de mina estimado a 22 años.
Se espera que las recuperaciones de níquel, cobre y cobalto promedien el 87,3%, el 95,7% y el 89,6%, respectivamente, mediante flotación convencional por espuma. El concentrado resultante, rico en níquel al 17,3% y con bajos niveles de elementos nocivos, se exportará durante los primeros cinco años de operación y antes de la puesta en marcha de la refinería hidrometalúrgica de Kahama. La refinería tiene una capacidad de producción diseñada de 50.000 toneladas anuales de níquel como sulfato de níquel de grado batería, 7000 toneladas anuales de cátodo de cobre al 99,99% de grado A de la Bolsa de Metales de Londres y 4000 toneladas anuales de cobalto como sulfato de cobalto.
La Evaluación Inicial contempla inversiones de capital de preproducción por USD 991 millones, que incluyen una contingencia del 16,1%, gastos operativos capitalizados por USD 152 millones y USD 751 millones en capital de crecimiento, principalmente para la refinería. El capital de mantenimiento, incluyendo los costos de cierre, se estima en USD 1560 millones. Se prevé un período de construcción de 2,5 años para la mina y el concentrador.
Los aspectos económicos del proyecto se basaron en el consenso a largo plazo sobre los precios de los metales. Con precios estimados en USD 8,49 por libra de níquel, USD 4,30 por libra de cobre y USD 18,31 por libra de cobalto, la Evaluación Inicial estima un valor actual neto (8%) después de impuestos de USD 2400 millones y una tasa interna de retorno después de impuestos del 22,9%.
Tabla 1: Resumen de los resultados de la Evaluación Inicial.
Mina y concentrador de Kabanga |
|
Plan de mina | 22 años |
Entrega total al molino | 67,9 Mt |
Capacidad nominal del molino | 3,4 Mtpa |
Ley promedio de alimentación de níquel | 1,93% |
Ley promedio de alimentación de cobre | 0,26% |
Ley promedio de alimentación de cobalto | 0,14% |
Recuperación promedio de níquel | 87,3% |
Recuperación promedio de cobre | 95,7% |
Recuperación promedio de cobalto | 89,6% |
Concentrado total producido | 7263 kt húmedo |
Ley promedio de concentrado de níquel | 17,3% |
Contenido de humedad del concentrado | 9,0% |
Producción total de níquel (en concentrado) | 1146 kt |
Producción total de cobre (en concentrado) | 171 kt |
Producción total de cobalto (en concentrado) | 87 kt |
Refinería de Kahama |
|
Recuperación promedio de la refinería de níquel | 97,2% |
Recuperación promedio de la refinería de cobre | 93,0% |
Recuperación promedio de la refinería de cobalto | 97,7% |
Sulfato de níquel total producido | 3419 kt |
Cátodos de cobre totales producidos | 110 kt |
Sulfato de cobalto total producido | 272 kt |
Costos operativos |
|
Minería | USD 54,24/t procesada |
Concentrador e infraestructura | USD 12,37/t procesada |
Refinería de Kahama | USD 18,57/t procesada |
Costos, administración y gastos generales del propietario | USD 4,88/t procesada |
Costos operativos totales | USD 90,06/t procesada |
Costos totales de mantenimiento |
|
Minería | USD 1,60/lb de Ni comercializable |
Concentrador | USD 0,36/lb de Ni comercializable |
Gastos generales y administrativos | USD 0,12/lb de Ni comercializable |
Transporte y seguro de concentrado | USD 0,22/lb de Ni comercializable |
Refinería – Kahama, Transporte y seguros | USD 0,81/lb de Ni comercializable |
Costo total en efectivo (antes de créditos por subproductos) | USD 3,11/lb de Ni comercializable |
Regalías | USD 0,72/lb de Ni comercializable |
Gastos de capital de mantenimiento | USD 0,64/lb de Ni comercializable |
Costos totales de mantenimiento (antes de créditos por subproductos) | USD 4,47/lb de Ni comercializable |
Crédito por subproducto de cobre | -USD 0,56/lb de Ni comercializable |
Crédito por subproducto de cobalto | -USD 1,20/lb de Ni comercializable |
Costos totales de mantenimiento | USD 2,71/lb de Ni comercializable |
Gastos de capital |
|
Gastos de capital de preproducción | USD 991M |
Gastos operativos capitalizados | USD 152M |
Gastos de capital para crecimiento | USD 751M |
Gastos de capital de mantenimiento (incluido el cierre) | USD 1557M |
Métricas de valoración |
|
Precio del níquel estable | USD 8,49/lb |
Precio del cobre estable | USD 4,30/lb |
Precio del cobalto estable | USD 18,31/lb |
Tasa de descuento | 8,0% |
Valor actual neto después de impuestos | USD 2374 |
Tasa interna de retorno después de impuestos | 22,9% |
Periodo de recuperación de la inversión desde la decisión final (incluido un periodo de construcción de 2,5 años) | 9,8 años |
Eficiencia de capital (VAN/Gastos de capital de preproducción, incluido el gasto operativo capitalizado) | 2,1 |
Eficiencia de capital (VAN/Gastos de capital de preproducción + de crecimiento) | 1,3 |
Tabla 2: Estimaciones de recursos minerales de Kabanga3 al 4 de diciembre de 2024.
Clasificación de recursos minerales | Tonelaje atribuible a la zona de vida3 | Leyes (%) | Recuperación (%) | |||||
(millones de toneladas) | NiEq24 | Níquel | Cobre | Cobalto | Níquel | Cobre | Cobalto | |
RECURSOS MINERALES, TODAS LAS ZONAS – Sulfuro masivo más min. ultramáfica | ||||||||
Medidos | 15,9 | 2,48 | 1,95 | 0,26 | 0,16 | 82,7 | 92,0 | 85,4 |
Indicados | 31,0 | 2,69 | 2,16 | 0,30 | 0,16 | 82,9 | 92,6 | 85,3 |
Medidos + Indicados | 46,8 | 2,62 | 2,09 | 0,29 | 0,16 | 82,8 | 92,4 | 85,3 |
Inferidos | 11,3 | 2,59 | 2,08 | 0,28 | 0,15 | 83,7 | 93,7 | 86,5 |
1. | Esta tabla informa los Recursos Minerales para los tipos combinados de mineralización de sulfuros masivos y ultramáfica. | ||
2. | No existen Reservas Minerales para informar a la fecha de este Resumen de Informe Técnico de Evaluación Inicial. | ||
3. | Los Recursos Minerales se informan mostrando solo la parte de tonelaje atribuible a la zona de vida, que es el 69,713% del total. | ||
4. | El límite de corte, o ley mínima, se aplica a NiEq24, que se obtiene utilizando un precio del níquel de USD 9,50/lb, un precio del cobre de USD 4,50/lb y un precio del cobalto de USD 23,00/lb con asignaciones para recuperaciones, pagabilidad, deducciones, transporte y regalías. | ||
5. | Las fórmulas de NiEq24 son: MSSX NiEq24 = Ni + (Cu x 0,454) + (Co x 2,497); UMAF NiEq24 = Ni + (Cu x 0,547) + (Co x 2,480). | ||
6. | El punto de referencia para los Recursos Minerales es el punto de alimentación a un concentrador. | ||
7. | Todos los Recursos Minerales de la Actualización de Recursos Minerales de 2024 se evaluaron en términos de perspectivas razonables de extracción económica informando solo material por encima de las leyes de corte de: MSSX NiEq24 > 0,73% y UMAF NiEq24 > 0,77%. | ||
8. | Los totales pueden variar debido al redondeo. |
La Evaluación Inicial se basa en la Actualización de Recursos Minerales de diciembre de 2024, que incluye 46,8 millones de toneladas de recursos minerales medidos e indicados atribuibles con una ley de 2,09% de níquel, 0,29% de cobre y 0,16% de cobalto, y 11,3 millones de toneladas de recursos minerales inferidos atribuibles con una ley de 2,08% de níquel, 0,28% de cobre y 0,15% de cobalto. El Proyecto de Níquel Kabanga es propiedad en un 69,713% de Lifezone, y todos los recursos minerales se muestran como atribuibles a Lifezone.
Para ver una discusión sobre el Acuerdo Marco de Lifezone con el Gobierno de Tanzania en relación con el Proyecto de Níquel Kabanga, incluida la distribución equitativa de los beneficios económicos, consulte el Punto 10 C del Informe Anual de Lifezone en el Formulario 20-F para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024 en el sitio web de la compañía o en sec.gov.
La Evaluación Inicial es preliminar e incluye análisis económicos que incorporan Recursos Minerales Inferidos, los cuales se consideran geológicamente demasiado especulativos como para clasificarlos como Reservas Minerales. No hay certeza de que los resultados de la Evaluación Inicial se materialicen.
Para un escenario que excluya Recursos Minerales Inferidos, la Evaluación Inicial estima un valor actual neto después de impuestos (8,0%) de USD 2020 millones y una tasa interna de retorno después de impuestos del 23,0%, lo que refleja una calidad de alimentación promedio ligeramente superior aunque un tonelaje total menor.
Las estimaciones de costos de capital, costos operativos y costos de capital de mantenimiento se elaboraron para el proyecto como parte de la Evaluación Inicial. Estas estimaciones se clasifican como de Nivel 5 de la Asociación para el Avance de la Ingeniería de Costos, con un rango de precisión de ±50%, de acuerdo con los estándares de evaluación inicial de primera fase del Reglamento S-K 1300. Estas estimaciones respaldan el análisis económico realizado para la Evaluación Inicial y demuestran las perspectivas razonables de extracción económica de los recursos minerales informados.
Figura 3: Cronograma de producción con Recursos Minerales Medidos, Indicados e Inferidos.
La Evaluación Inicial también describe una estrategia sostenible de gestión de relaves en línea con el Estándar Industrial Global sobre Gestión de Relaves y las mejores prácticas del Comité Nacional Australiano de Grandes Presas. Aproximadamente el 52% de los relaves no pirrotíticos se devolverán al subsuelo como relleno de agregado en pasta, mezclados en un 55% de relaves y un 45% de roca estéril con cemento. Los relaves pirrotíticos restantes se almacenarán en una instalación de almacenamiento de relaves construida aguas abajo completamente revestida, con un sistema de recolección de fugas y deposición subacuática para mitigar los riesgos de oxidación. La instalación de almacenamiento de relaves está diseñada para albergar hasta 50 millones de toneladas y resistir un evento de tormenta de 1:10.000 años. Los planes de cierre incluyen un relieve que protege el agua y un sistema de cobertura multicapa. El diseño ha sido revisado por una Junta de Revisión de Relaves Independiente, reguladores del Gobierno de Tanzania y otros expertos de la industria.
Aspectos económicos de Evaluación Inicial robustos para una fuente globalmente significativa de níquel, cobre y cobalto
Un diseño preliminar de la mina, que utiliza los Recursos Minerales Medidos e Indicados, así como los Recursos Minerales Inferidos, describe un plan de mina a 22 años para el proyecto, con una producción subterránea total de 67,9 millones de toneladas con una ley de 1,93% de níquel, 0,26% de cobre y 0,14% de cobalto. Durante los primeros cinco años de operación, el proyecto exportará un concentrado de níquel, cobre y cobalto de alta ley mientras se desarrolla la refinería hidrometalúrgica de Kahama. Una vez operativa, la refinería promoverá el beneficio local mediante la producción de sulfato de níquel y cobalto de grado batería y cátodos de cobre de grado de la Bolsa de Metales de Londres, de acuerdo con las expectativas del Gobierno de Tanzania.
Se prevé que los costos operativos totales promedien aproximadamente USD 90 por tonelada procesada, incluyendo minería, procesamiento, refinación, gastos generales y administrativos, y logística. El costo total de mantenimiento (AISC) del níquel refinado se estima en un promedio de USD 2,71 por libra, neto de créditos por subproductos de cobre y cobalto.
Los gastos de capital de preproducción se estiman en USD 991 millones, con un 16,1% de contingencia, que abarca el desarrollo de la mina subterránea, la construcción del concentrador, el depósito de relaves y la infraestructura de apoyo. Se espera que los costos operativos capitalizados asciendan a USD 152 millones. El capital de crecimiento de USD 751 millones se destina principalmente a la construcción de la refinería de Kahama. El capital de mantenimiento del plan de la mina tiene una estimación de USD 1560 millones, incluyendo los costos de cierre.
Figura 4: Flujos de efectivo estimados del proyecto.
Los aspectos económicos del proyecto se basaron en el consenso a largo plazo sobre los precios de los metales. En la Evaluación Inicial, se utilizaron supuestos de precios de los metales de USD 8,49 por libra de níquel, USD 4,30 por libra de cobre y USD 18,31 por libra de cobalto, lo que da una estimación de ingresos totales del proyecto de USD 23.680 millones. Se espera que el proyecto genere USD 8030 millones de flujo de caja libre no descontado después de impuestos, con un valor actual neto después de impuestos (8,0%) de USD 2370 millones y una tasa interna de retorno después de impuestos del 22,9%.
La Evaluación Inicial también demuestra una sólida resiliencia a la baja ante las fluctuaciones del precio del níquel. Aplicando un análisis de sensibilidad a un precio de níquel de USD 7,00 por libra, el proyecto mantiene un valor actual neto después de impuestos de USD 1480 millones y una tasa interna de retorno después de impuestos del 17.9%. Esta solidez económica se sustenta en los recursos minerales de alta ley del proyecto, sus valiosos subproductos de cobre y cobalto, sus bajos costos totales de mantenimiento y su alta eficiencia de capital.
Figura 5: Análisis de sensibilidad del valor actual neto después de impuestos (8%).
El desarrollo gradual de la mina subterránea mejora la eficiencia del capital y la preparación operativa
La Evaluación Inicial da cuenta de una estrategia de desarrollo de mina subterránea en etapas en Kabanga, diseñada para optimizar la eficiencia del capital y dar lugar a un aumento de producción alcanzable. Se accederá a la mina mediante rampas desde dos cortes de caja en las zonas North y Tembo. La zona Kima compartirá el acceso desde la rampa North, mientras que las zonas Main y MNB tendrán acceso a través de la mina North. La operación subterránea se incrementará gradualmente hasta alcanzar una tasa estable de 3,4 millones de toneladas anuales, que alimentará el concentrador.
Figura 6: Diseño propuesto de la mina.
La minería se realizará mediante tajos o barrenos largos con relleno de pasta, con una separación entre niveles de 25 metros y longitudes de tajos de entre 20 y 30 metros. La secuencia de minería prioriza las porciones de alta ley de la zona North. Se espera que las zonas North y Kima aporten aproximadamente el 65% del material mineralizado total, seguidas de Tembo (25%) y luego Main y MNB (10%). El diseño de la mina incorpora un modelado geotécnico detallado, planificación de la ventilación y un sólido sistema de relleno para garantizar operaciones seguras y eficientes.
El cronograma de desarrollo incluye un período de construcción de 2,5 años, seguido de una fase de puesta en marcha de 2,5 años, durante la cual se establecerá infraestructura crítica como chimeneas de ventilación, sistemas de bombeo y servicios subterráneos. Los primeros cinco años de explotación serán ejecutados por una empresa minera contratista seleccionada mediante un proceso de licitación competitivo, lo que garantiza una ejecución apropiada y el control de costos durante las primeras etapas de la operación.
Figura 7: Secuencia de diseño de mina propuesta (en años).
Los objetivos de exploración adicionales ofrecen un potencial de crecimiento significativo
El Resumen del Informe Técnico de la Evaluación Inicial también revela un Objetivo de Exploración general de 17,5 a 23,5 millones de toneladas con una ley de entre el 1,9% y 2,1% de níquel equivalente proveniente de cuatro Objetivos de Exploración de alta prioridad dentro de la Licencia Minera Especial, lo que ofrece la posibilidad de extender el plan de mina y potencialmente aumentar el valor del proyecto. Estos Objetivos de Exploración, ubicados en Safari Link, Safari Extension, Rubona Hill y Block 1 South, se basan en anomalías geofísicas, perforaciones históricas y continuidad geológica con zonas mineralizadas conocidas.
Los rangos de tonelaje y ley potenciales de los Objetivos de Exploración son de naturaleza conceptual. La exploración no ha sido suficiente para estimar un Recurso Mineral en estas áreas objetivo. Es incierto si una mayor exploración resultará en la estimación de un Recurso Mineral.
Tabla 3: Resumen de Objetivos de Exploración.
Objetivo de Exploración | Tipo de mineralización | Tonelaje estimado (Mt) | Ley estimada (NiEq24%) |
Safari Link | Ultramáfica | 1,5 – 2,0 | 1,2 – 1,4% |
Sulfuro masivo | 3,0 – 3,5 | 2,5 – 2,8% | |
Total | 4,5 – 5,5 | 2,1 – 2,3% | |
Safari Extension | Sulfuro masivo más min. ultramáfica | 3,0 – 4,0 | 1,8 – 2,0% |
Rubona Hill | Ultramáfica | 8,0 – 10,0 | 1,8 – 2,0% |
Block 1 South | Ultramáfica | 2,0 – 4,0 | 1,8 – 2,0% |
Total, todo | – | 17,5 – 23,5 | 1,9 – 2,1% |
Lifezone ha asignado una parte de los gastos de capital de crecimiento para respaldar perforaciones y estudios geofísicos en estos objetivos, con la idea de delinear recursos adicionales y respaldar posibles expansiones futuras.
Figura 8: Ubicación de los Objetivos de Exploración de Safari Link y Safari Extension con fondo electromagnético versátil de dominio temporal aéreo y fallas principales interpretadas.
Producción eficiente de concentrado de sulfuro con altas recuperaciones en el concentrador de Kabanga
La Evaluación Inicial describe una planta concentradora convencional en Kabanga, diseñada para procesar 3,4 millones de toneladas anuales y producir un concentrado de níquel, cobre y cobalto de alta ley. El diagrama de flujo, que comprende trituración, molienda húmeda, flotación y deshidratación, se ha desarrollado mediante exhaustivas pruebas metalúrgicas que se alinean con la mineralogía del yacimiento, lo que incluye zonas con sulfuros masivos, sulfuros semimasivos y mineralización ultramáfica.
Se espera que el concentrador alcance recuperaciones metalúrgicas promedio del 87,3% para níquel, el 95,7% para cobre y el 89,7% para cobalto.
Contacts
Relaciones con Inversores, América del Norte
Evan Young
Vicepresidente sénior, Relaciones con Inversores y Mercados de Capitales
evan.young@lifezonemetals.com
Relaciones con Inversores, Europa
Ingo Hofmaier
Director financiero
ingo.hofmaier@lifezonemetals.com