Categories: The Wire

WasteFuel y Maersk Anuncian un Acuerdo Histórico para Acelerar la Descarbonización de la Industria Naviera

  • Maersk y WasteFuel han anunciado hoy un acuerdo innovador centrado en el uso de metanol ecológico a escala.
  • Maersk planea comprar más de 30 000 toneladas por año a WasteFuel para sus buques a partir de 2024.
  • El pedido respaldará el abastecimiento de combustible de 12 nuevos barcos de Maersk propulsados por metanol ecológico, cada uno con una capacidad de 16 000 contenedores.

COPENHAGUE Y LOS ÁNGELES–(BUSINESS WIRE)–WasteFuel y Maersk han anunciado hoy una asociación de escala comercial basada en el biometanol, que está destinada a ayudar a acelerar la descarbonización del sector del transporte marítimo.

Maersk planea comprar 30 000 toneladas por año de biometanol a WasteFuel, un pedido para ayudar a satisfacer la demanda de sus 12 nuevos barcos propulsados por metanol ecológico, los cuales se planea que estén operativos para 2024.

Inicialmente, este metanol ecológico se producirá mediante la conversión de residuos municipales en América del Sur a partir de 2024, pero ambos socios esperan ampliar aún más los proyectos y la producción de este combustible.

Este anuncio se basa en la inversión de Maersk Growth en WasteFuel del año pasado, bajo su premisa de descarbonización, como parte de la estrategia de Maersk para alcanzar el cero neto de emisiones para 2040.

Esta asociación tiene implicaciones significativas para algunas de las empresas de productos de consumo más grandes del mundo, ya que el uso de combustible ecológico está destinado a reducir la huella de emisiones de los productos comprados y enviados a nivel mundial.

En conferencia desde Copenhague, Dinamarca, Henriette Hallberg Thygesen, directora ejecutiva de Flotas y Marcas Estratégicas de A.P. Moller – Maersk, afirmó: “Para impulsar el aumento masivo de los combustibles ecológicos, necesitamos hacer la transición hacia la descarbonización; la producción debe aumentar con el tiempo. El metanol ecológico es el único combustible sostenible listo para el mercado que está disponible en la actualidad para el transporte, y la producción debe acelerarse mediante la colaboración en todo el ecosistema y el mundo. Por eso, estas asociaciones marcan un hito importante para poner en marcha la transición hacia la energía ecológica”.

En conferencia desde la sede de WasteFuel en Los Ángeles, California, Trevor Neilson, cofundador, presidente y director ejecutivo, indicó lo siguiente: “El año pasado, muchas de las empresas más grandes del mundo, incluidas Amazon, Ikea, Apple, Nestlé y Patagonia, se comprometieron a alcanzar el cero neto de emisiones para 2050. Los barcos transportan casi el 90 % de los bienes comercializados a nivel mundial por volumen y producen casi 1100 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, lo que rivaliza con la producción anual de Alemania, el sexto emisor más grande del mundo. Sin soluciones de combustibles ecológicos, los compromisos corporativos del cero neto de emisiones serán imposibles de cumplir”.

En comparación con los combustibles convencionales, WasteFuel tiene como objetivo que sus combustibles para el transporte marítimo reduzcan las emisiones de CO2 en un 95 % y las emisiones de óxido de nitrógeno en hasta un 80 %, y que eliminen las emisiones de óxido de azufre y partículas.

Maersk Growth, la rama de la empresa conjunta de A.P. Moller – Maersk, anunció su inversión en WasteFuel en septiembre de 2021. Con su inversión, Morten Bo Christiansen, vicepresidente y jefe de Descarbonización en A.P. Moller – Maersk, se unió a Trevor Neilson, Guillaume Lucci, Par Lindstrom, Bradley Ferrell y Guy Oseary en la Junta Directiva de WasteFuel.

WasteFuel, que utiliza tecnologías comprobadas para convertir los desechos en combustibles bajos en carbono, que de otro modo se descompondrían liberando gases de efecto invernadero, está impulsando soluciones para descarbonizar el transporte aéreo, terrestre y marítimo. Además del proyecto de metanol ecológico con Maersk, la compañía tiene varios proyectos de biorrefinería en curso, incluido un proyecto en Filipinas para producir combustible de aviación sostenible y biometanol en asociación con Prime Infra y NetJets y proyectos en América y Asia para producir gas natural renovable y metanol ecológico.

Acerca de WasteFuel

WasteFuel utiliza tecnologías probadas para abordar la emergencia climática y revolucionar la movilidad. Convertimos los desechos municipales (basura) y agrícolas en combustibles bajos en carbono, gas natural renovable y metanol ecológico.

Los inversores de WasteFuel incluyen a Maersk, TIME Ventures de Marc Benioff, i(x) Net Zero, NetJets, Prime Infra, Guy Oseary y Aileen Getty.

Para obtener más información, visite: www.wastefuel.com.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Abby Pick

Press@wastefuel.com

Business Wire

Recent Posts

NielsenIQ expande NIQ Product Insights, de ese modo permite que los minoristas y las marcas atraviesen mejor los desafíos globales de los aranceles

La expansión permitirá que los minoritas globales y empresas de CPG aborden y se adapten…

2 hours ago

Delgado, liviano y gratis: el nuevo Samsung Galaxy S25 Edge en T-Mobile ofrece potencia y ventajas

¿Se te rompió la pantalla? No hay problema. Intercambia tu teléfono por el último Samsung…

2 hours ago

Presidio Investors se complace en anunciar la incorporación de Christian Schütte como su nuevo socio operativo

AUSTIN, Texas--(BUSINESS WIRE)--Christian trae consigo más de 20 años de experiencia global en inversiones bancarias,…

14 hours ago

Un estudio de Perficient revela una desconexión entre los directivos de las empresas y sus empleados en relación con la adopción de IA generativa

Un nuevo estudio destaca la necesidad de reforzar la comunicación y la formación sobre IA…

14 hours ago

Resumen: Shin-Etsu Chemical desarrolla nuevos productos de silicona para el cuidado personal que mejorarán la textura y funcionalidad de los cosméticos

TOKIO--(BUSINESS WIRE)--Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. (Sede central: Tokio; Presidente: Yasuhiko Saitoh; en adelante, «Shin-Etsu Chemical»)…

14 hours ago

Resumen: HistoSonics asegura su primera cobertura importante de tratamiento de histotripsia no invasivo para tumores hepáticos con Blue Cross Blue Shield of Michigan

La histotripsia no invasiva para tumores hepáticos ahora tiene reembolso para cuatro millones y medio…

14 hours ago