Tegucigalpa, Honduras. El presidente del Congreso Nacional y candidato presidencial, Mauricio Oliva manifestó a través de su cuenta de Twitter que la deuda política no puede seguir aumentado en Honduras, bajo ningún punto.
“No podemos en tiempos de crisis aumentar el valor de la deuda política bajo ningún punto. Cualquier incrementar incremento debe redestinarse a atender la crisis sanitaria y económica”, indicó.
Las declaraciones del funcionario surgen por el dictamen de la nueva Ley Electoral establece que cada voto de las próximas elecciones tendrá un costo de L60; dinero que será pagado por el Estado a los partidos participantes, por concepto de deuda.
“La ley es de aplicación general y no especifica. No hay partidos grandes ni pequeños, solo los inscritos, y es le pueblo en las urnas que decide que partido es grande o pequeño, por lo que debemos incluirlos a todos sin excluir ninguno”.
Ref Electorales (1/1): El proceso democrático no puede ni debe sufrir interrupciones. Sin embargo, no podemos en tiempos de crisis, aumentar el valor de la deuda política bajo ningún punto. Cualquier incremento debe redestinarse a atender la crisis sanitaria y económica.
— Mauricio Oliva (@DrMauriciolivaH) June 3, 2020
(2/2) La ley es de aplicación general y no especifica. No hay partidos grandes ni pequeños, solo los inscritos y los no inscritos. Es el pueblo en las urnas quien decide que Partido es grande o pequeño. Debemos incluirlos en igualdad de condiciones a todos sin excluir a ninguno.
— Mauricio Oliva (@DrMauriciolivaH) June 3, 2020
La nueva Ley Electoral en vigencia establece que cada voto cuesta 20 lempiras, y la que nueva que entrara en vigor pasaría a un costo de 60 lempiras, lo que significa un aumento de 200%.
Si un partido político obtiene un millón de votos, obtendrá 60 millones de lempiras, por lo que ahora recibirá el doble de lo que recibía antes.