Tegucigalpa, Honduras. El presidente del Congreso Nacional y candidato presidencial, Mauricio Oliva manifestó a través de su cuenta de Twitter que la deuda política no puede seguir aumentado en Honduras, bajo ningún punto.
“No podemos en tiempos de crisis aumentar el valor de la deuda política bajo ningún punto. Cualquier incrementar incremento debe redestinarse a atender la crisis sanitaria y económica”, indicó.
Las declaraciones del funcionario surgen por el dictamen de la nueva Ley Electoral establece que cada voto de las próximas elecciones tendrá un costo de L60; dinero que será pagado por el Estado a los partidos participantes, por concepto de deuda.
“La ley es de aplicación general y no especifica. No hay partidos grandes ni pequeños, solo los inscritos, y es le pueblo en las urnas que decide que partido es grande o pequeño, por lo que debemos incluirlos a todos sin excluir ninguno”.
La nueva Ley Electoral en vigencia establece que cada voto cuesta 20 lempiras, y la que nueva que entrara en vigor pasaría a un costo de 60 lempiras, lo que significa un aumento de 200%.
Si un partido político obtiene un millón de votos, obtendrá 60 millones de lempiras, por lo que ahora recibirá el doble de lo que recibía antes.
Los datos presentados en el ADHD World Congress destacan cómo QbCheck favorece la precisión en…
NUEVA YORK--(BUSINESS WIRE)--Estée Lauder anuncia una alianza exclusiva con Hacienda AltaGracia, Auberge Resorts Collection en…
Los Podcasts del Congreso Mundial de Vacunas y las Métricas en Redes Sociales Muestran Apoyo…
NUEVA YORK--(BUSINESS WIRE)--La División de América de Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) anunció hoy que…
SAN PABLO--(BUSINESS WIRE)--Suzano, la mayor productora de celulosa del mundo, anunció los resultados del primer…
ENFINIA IVT Ready DNA, ofrece ADN lineal de longitud completa, alta complejidad y precisión, con…